Elementos del sistema técnico
Los elementos que caracterizan as un sistema técnico:
A)Componentes materiales
Materias primas que se utilizan y se transforman en el sistema técnico
Energía que se emplea para las operaciones del sistema
Equipamiento los componentes del propio sistema
B) Componentes intencionales o agentes
Los agentes de un sistema técnico son generalmente individuos humanos caracterizados por sus habilidades y conocimientos
C)La estructura del sistema
Se define por las relaciones o interacciones que se producen entre componentes materiales y componentes intencionales
¿Que son las acciones técnicas?
Acción libre que busca la realización de medios que buscan fines divesos independientemente de que tales fines sea buenos o malos (su consideración no es la del bien moral si no más bien la de la utilidad).
Las acciones técnicas son acciones productivas humanas es decir acciones intencionales guiada por planes de acción y conocimientos aprendidos que se ejecutan empleando productos de acciones técnicas anteriores para transformar y controlar la realidad con el objetivo de adecuarla a la dialéctica de las necesidades y de los deseos humanos
taller de informática II
domingo, 2 de abril de 2017
Planeación de un sistema tecnico
Método en el que las personas ejercen acciones para transformar materiales y energia para elabortar un producto
Diagnostico de necesidades
Actividad por medio de la cual se interpreta de la manera mas objeta la realidad que se quiere transformar
Organización técnica
Conjunto de personas que se trabajan en forma eficaz sus metas
Importancia de una correcta planeación
Se basa en una actitud de anticipación tener en claro las fases del proyecto y las herramientas
Diagnostico de necesidades
Actividad por medio de la cual se interpreta de la manera mas objeta la realidad que se quiere transformar
Organización técnica
Conjunto de personas que se trabajan en forma eficaz sus metas
Importancia de una correcta planeación
Se basa en una actitud de anticipación tener en claro las fases del proyecto y las herramientas
¿Que es la propiedad intelectual?
Es una rama del hecho que busca por una parte fomentar la innovación la recreación y la transferencia tecnológica
¿Que son los derechos del autor?
Constituyen uno de los principales derechos de propiedad intelectual cuyo objetivo es dar solución a una serie de conflictos de intereses.
¿En que consiste los derechos del autor del software?
Diferentes a cualquier otro tipo de derechos del autor. Sin embargo hay determinados aspectos de la legislación del software dado que existen diferencias practicas entre entre el software.
¿Que protegen del software los derechos del autor?
Solo protegen el propio programa del ordenador y no las ideas subyacentes del programa
¿Quien posee los derechos del autor del software?
Los autores mantienen los derechos morales pero los derechos de propiedad se ceden automáticamente al empleador
¿Que son los derechos del autor?
Constituyen uno de los principales derechos de propiedad intelectual cuyo objetivo es dar solución a una serie de conflictos de intereses.
¿En que consiste los derechos del autor del software?
Diferentes a cualquier otro tipo de derechos del autor. Sin embargo hay determinados aspectos de la legislación del software dado que existen diferencias practicas entre entre el software.
¿Que protegen del software los derechos del autor?
Solo protegen el propio programa del ordenador y no las ideas subyacentes del programa
¿Quien posee los derechos del autor del software?
Los autores mantienen los derechos morales pero los derechos de propiedad se ceden automáticamente al empleador
Normas ISO
Normas ISO
Norma ISO 91226
Norma ISO 91226
La
norma ISO / IEC 9126-1, publicada en 1991, proporciona una definición de
calidad como el "conjunto de características de una entidad que le da la
capacidad para satisfacer las necesidades explícitas e implícitas."
necesidades explícitas (o externa) dependen de lo que se especifica en los requisitos de las condiciones bajo las cuales el producto se va a utilizar, sus objetivos, funciones y rendimiento esperado. Ya implícita (o indirecta) son necesidades que, aunque no se especifica en los requisitos deben tenerse en cuenta, ya que se basan en los principios básicos y evidentes, necesaria para los usuarios llevar a cabo su tarea. Por lo tanto las necesidades explícitas e implícitas se entienden como características básicas y subcaracterísticas de un producto de software orientado a la presencia de calidad.
necesidades explícitas (o externa) dependen de lo que se especifica en los requisitos de las condiciones bajo las cuales el producto se va a utilizar, sus objetivos, funciones y rendimiento esperado. Ya implícita (o indirecta) son necesidades que, aunque no se especifica en los requisitos deben tenerse en cuenta, ya que se basan en los principios básicos y evidentes, necesaria para los usuarios llevar a cabo su tarea. Por lo tanto las necesidades explícitas e implícitas se entienden como características básicas y subcaracterísticas de un producto de software orientado a la presencia de calidad.
Norma ISO
12207
Esta norma esta orientada a los procesos
de ciclo de vida del software de la organización ISO. Establece un proceso de
ciclo de vida para el software que incluye procesos y actividades que se
aplican desde la definición de requisitos, pasando por la adquisición y
configuración de los servicios del sistema, hasta la finalización de su uso.
Este
estándar tiene como objetivo principal proporcionar una estructura común para
que compradores, proveedores, desarrolladores, personal de mantenimiento,
operadores, gestores y técnicos involucrados en el desarrollo de SOFTWARE usen
un lenguaje común
Norma ISO
15504
El primer objetivo del proyecto
se logró en junio de 1995, con la entrega del borrador de trabajo de la norma
para la evaluación de procesos de software al WG10 para su votación entre la
comunidad de estandarización internacional. El Borrador de Trabajo se
denominaba comúnmente como el conjunto de documentos SPICE (o SPICE Versión 1).
Los ensayos de estos primeros
documentos SPICE han sido el foco del proyecto SPICE durante el período 1994 a
1998. Fue entonces, en 1998 cuando se publicó la primera familia de estándares
ISO TR 15504. En aquel momento se comenzó a trabajar en la versión
"Internacional Standard" de la norma, y desde 2006 está completamente
publicado, exceptuadas las partes nuevas que se estén produciendo
Norma ISO
29110
ISO 29110
es una norma diseñada para PYMEs que
al certificarse, les abre oportunidades a la exportación acreditada
por la misma.
La ISO 29110 es una norma creada
para PyMEs
dedicadas al desarrollo de software, basada en las mejores prácticas, esta
norma permitirá desarrollar proyectos ligeros apropiados utilizando el Perfil
Básico, incrementando así las probabilidades de éxito en función de
costo, tiempo y
alcance, ayudando a las empresas a percibir y adecuarse a los cambios
tecnológicos
La implementación de esta norma
aumenta la competitividad y optimización para desarrollar un proyecto de
software, con mayor control en cada etapa. Mayor calidad de software,
mejora la imagen de la empresa. Menos riesgos en
el desarrollo.
Norma ISO
29119
El objetivo de la norma ISO/IEC 29119 es
definir un solo estándar unificando estándares anteriores cubriendo todo el
ciclo de vida del software además de ser aplicados a todo tipo de sistemas
logrando consistencia con otros estándares ISO.
El
objetivo de esta parte de la norma es dar una visión general de la norma y de
los conceptos generales de pruebas de software y para proporcionar un
vocabulario de términos de pruebas de software que cubren las pruebas de
software de todo el ciclo de vida.
Organización internacional de normalización
ORGANIZACIÓN
INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN (ISO)
La Organización Internacional de
Normalización o ISO (del griego, ἴσος (isos), 'igual'), nacida tras la Segunda Guerra Mundial (23 de febrero de 1947), es el organismo
encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación
(tanto de productos como de servicios), comercio y comunicación para todas las
ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su función
principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad
para las empresas u organizaciones (públicas o privadas) a nivel internacional.
La ISO es una red de los institutos de normas
nacionales de 161 países, sobre la base de un miembro por país, con una
Secretaría Central en Ginebra (Suiza) que
coordina el sistema. La Organización Internacional de Normalización (ISO), con
sede en Ginebra, está compuesta por delegaciones gubernamentales y
no gubernamentales subdivididos en una serie de subcomités encargados de
desarrollar las guías que contribuirán al mejoramiento.
Las normas desarrolladas por ISO son voluntarias,
comprendiendo que ISO es un organismo no gubernamental y no depende de ningún
otro organismo internacional, por lo tanto, no tiene autoridad para imponer sus
normas a ningún país. El contenido de los estándares está protegido por
derechos de copyright y para acceder a ellos el público corriente debe comprar
cada documento.
La Organización está compuesta por representantes
de los organismos de normalización (ON) nacionales, que produce diferentes
normas internacionales industriales y comerciales. Dichas normas se conocen
como normas ISO y su finalidad es la coordinación de las
normas nacionales, en consonancia con el Acta Final de la Organización Mundial del Comercio, con el propósito de facilitar el comercio,
el intercambio de información y contribuir con normas comunes al desarrollo y a
la transferencia de tecnologías.
NORMAS ISO DE PRODUCTOS INFORMÁTICOS:
·
ISO/IEC
1539-1 Lenguaje de programación FORTRAN
·
ISO/IEC
8652:1995 Lenguaje de programación ADA
·
ISO/IEC
9126 Factores de calidad del software
·
ISO/IEC
9660 Sistema de archivos CD-ROM
·
ISO/IEC
9899 Lenguaje de programación C
·
ISO/IEC
10279 Lenguaje de programación Basic
·
ISO/IEC
12207 Tecnología de la información- Ciclo de vida del software
·
ISO/IEC
11172 MPEG1
·
ISO/IEC
13818 MPEG2
·
ISO/IEC
14496 MPEG4
·
ISO/IEC
15444 JPEG 2000
·
ISO/IEC
15504 Mejora y evaluación de los procesos de desarrollo de software
·
ISO/IEC
20000 Tecnología de la información. Gestión del servicio
·
ISO/IEC
26300 OpenDocument
·
ISO/IEC
27001 Sistema de gestión de seguridad informática
·
ISO/IEC
29110 Ingeniería de software
·
ISO/IEC
29119 Pruebas de software
·
ISO/IEC
32000 Formato de documento portátil PDF
Seguridad e Higiene en los procesos tecnicos
1-.¿Que objetivos tiene?
Salvar la vida y preservar la salud y seguridad física de los trabajadores
2-.¿En que ayuda la higiene?
Ayuda a prevenir enfermedades y conservar la salud
3-.¿Para evitar riesgos en fundamental?
Conocerlos primero
4-.Menciona algunos ejemplos de accesorios de protección
Guantes, lentes, protectores, casco, cinturones o fajas, zapatos con casquillo, batas, cubre bocas, etc.
5-.¿Que actividades se realizan en el laboratorio de informática?
Teórico-Practicas
6-.¿Cual es su objetivo de seguridad e higiene?
Garantizar la seguridad de los alumnos y maestros en el laboratorio
7-.Objetivos de seguridad ambiental
Mantener siempre la limpieza y el orden en el aula-laboratorio
8-.¿En el microcosmos de la escuela también debe contarse con..?
Normas de seguridad e higiene
9-.¿Como pueden prevenirse los accidentes?
Respetando las señales de seguridad (corriente eléctrica, extinguidores) contar con un botiquín de primeros auxilios
10-.¿Que evitar hacer con los equipos de trabajo de la escuela?
No cargar programas ni conectar dispositivos externos a las computadoras sin autorización del profesor
11-.¿Cual es la forma de trabajo en equipo?
Un solo alumno sera el encargado y responsable de manejar la computadora y al resto del equipo se le asignaran actividades complementarios
12-.¿Quien es el responsable del mantenimiento del equipo de computo?
El profesor
Salvar la vida y preservar la salud y seguridad física de los trabajadores
2-.¿En que ayuda la higiene?
Ayuda a prevenir enfermedades y conservar la salud
3-.¿Para evitar riesgos en fundamental?
Conocerlos primero
4-.Menciona algunos ejemplos de accesorios de protección
Guantes, lentes, protectores, casco, cinturones o fajas, zapatos con casquillo, batas, cubre bocas, etc.
5-.¿Que actividades se realizan en el laboratorio de informática?
Teórico-Practicas
6-.¿Cual es su objetivo de seguridad e higiene?
Garantizar la seguridad de los alumnos y maestros en el laboratorio
7-.Objetivos de seguridad ambiental
Mantener siempre la limpieza y el orden en el aula-laboratorio
8-.¿En el microcosmos de la escuela también debe contarse con..?
Normas de seguridad e higiene
9-.¿Como pueden prevenirse los accidentes?
Respetando las señales de seguridad (corriente eléctrica, extinguidores) contar con un botiquín de primeros auxilios
10-.¿Que evitar hacer con los equipos de trabajo de la escuela?
No cargar programas ni conectar dispositivos externos a las computadoras sin autorización del profesor
11-.¿Cual es la forma de trabajo en equipo?
Un solo alumno sera el encargado y responsable de manejar la computadora y al resto del equipo se le asignaran actividades complementarios
12-.¿Quien es el responsable del mantenimiento del equipo de computo?
El profesor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Acciones tecnicas
Elementos del sistema técnico Los elementos que caracterizan as un sistema técnico: A)Componentes materiales Materias primas que se uti...
-
FABRICACIÓN DEL MOUSE Y COMO AFECTA AL AMBIENTE MATERIALES 1) Bola: plástico go...
-
Elementos del sistema técnico Los elementos que caracterizan as un sistema técnico: A)Componentes materiales Materias primas que se uti...
-
COMO SE FABRICA UNA LAPTOP LANIX PROCESO DE MANUFACTRURA: 1-.Se recibe el material se saca del emp...