sábado, 28 de enero de 2017

Revisión de cuaderno

                       REVISIÓN DE CUADERNO
1-.Portada
2-.Aprendizajes esperados
3-.Ensayo desecho informático
4-.Basura electrónica
5-.Escala
6-.Tabla de materiales de la PC
7-.Tabla de dispositivos que se convierten en BE
8-.Precentación ciclo de la PC
9-.Tabla de daños de la PC
10-.Cuadro sinoptico
11-.Resumen 1
12-.Diagrama de flujo de armado y manufactura de la PC

Principio precautorio

                         PRINCIPIO PRECAUTORIO
Debido a los procesos generales la falta de ser tesa acerca del impacto de los daños generados por su actividad a los ecosistemas a nacido el principio precautorio que tiene la finalidad de garantizar la protección del ambiente y por lo tanto a la salud de los seres humanos y de las especies vivas que existen en la tierra Ha sido reconocido por el tratado de funcionamiento de la unión Europea en su articulo 191 que con cierto tipo de medida de prevención de los impacto negativos hacia el medio ambiente.

                                                           FUENTES
Son factores o circunstancias de trabajo que solas o en conjunto pueden convertirse en riesgos potenciales para la seguridad de la personas y organizaciones

Fabricación del mouse

    FABRICACIÓN DEL MOUSE Y COMO AFECTA AL                                                        AMBIENTE
MATERIALES
1) Bola: plástico goma
2) Rodillo: aluminio
3) Disco ranura do: plástico
4) Pulsadores: plástico

Fueron utilizados esos materiales porque si fueran utilizados otos materiales podría ser mas difícil u fabricación y ademas los materiales usados no tienen fallos entonces no seria necesario utilizar otros.

PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL PLÁSTICO

La primera parte de la producción de plásticos consiste en la elaboración de polímeros en la industria química. Hoy en día la recuperación de plásticos post-consumidor es esencial también. Parte de los plásticos determinados por la industria se usan directamente en forma de grano o resina. Mas frecuente se utilizan varias formas de modelo (por inyección componente rotación inflación etc.) Parte del mayor proceso de plásticos se realizan en un horno.

ENERGÍAS UTILIZADAS EN LA PRODUCCIÓN DEL PLÁSTICO

Se utiliza la energía solar ya que el sol causa que los arboles crezcan y de los árboles se extrae la sabia y a partir de la sabia se produce el plástico

IMPACTO AMBIENTAL EN LA PRODUCCIÓN DEL PLÁSTICO

Produce un gran impacto ambiental ya que para extraer la sabia para después producir el plástico se tienen que cortar los arboles y eso causa que se mantenga el CO2 y no se reproduzca el oxígeno

Sociedad del riesgo

                            SOCIEDAD DE RIESGO 
La sociedad de riesgo es un termino que se estudia en sisolijia y que tiene por finalidad valorar los riesgos los contingencias y los procesos a los que nos exponentes atraves de las actividades que se realizan en las sociedades
El propio desarrollo tecnológico- industrial conduce a la opción de riesgo. Por ello los seres humanos debemos ser precavidos en las actitudes que empleamos previniendo el impacto contingencia
La sociedad de riesgo contempla 3 sociedades de riesgo
1-.La finalidad de recursos naturales que hacido degradados y utilizados de manera exesiva por las sociedades
2-.Peligros sucintados por la sociedad industrial que llevan al cuestiona miento
3-.Deterioro descomposición y desencanto de referentes colectivos que mantenían unida a la colectividad

                                       ACCIDENTES EN LA ESCUELA    

1-.Caer de las escaleras      No correr ni saltar en             escaleras
2-.Cortarse con objetos que tengan punta      No traer cosas filosas a la      escuela
3-.Cortarse con vidros rotos de ventanas      Informar a profesores a          los orientadores
4-.Elecrtocutarse con contactos quemados       No tocar o conectar nada     electronico a los contactos
5-.Lastimarse con el moviliario de los salones       No correr entre los                pasillos de los salones 
6-.Caer en los baños por los pisos mojados       No pasar corriendo por          donde esta mojado
7-.Pegarle a compañeros con valones      No llevar a la escuela            volones que no se han            pedidos
8-.Caerse en el patio durante el recreo     No correr ni empujar para      prevenir accidentes
9-.Lastimarse o machucarse con las puertas     No asotar las puertas para      no lastimar a los demas
 10-. Caer en el salon de clases por pisos resvaladisos       No correr en el salon  

Proceso de manufactura

                     PROCESO DE MANUFACTURA

La manufactura es una palabra compuesta que proviene del latín manus que significa la palabra mano y factura que significa hechura
El proceso de manufactura se refiere a la transformación de materias primas en productos terminados para su venta también se le conoce con la palabra fabricación o bien con el termino proceso de producción
El proceso de manufactura puede realizarse de forma manual o auxiliar con el apoyo de maquinas y herramientas


SOLUCIONES
Intentar recuperar o reutilizar los componentes que sirvan de los aparatos antes de desecharlos
Innovar los dispositivos para ayudar al ecosistema y no dañarlo

Contaminacion

                                      CONTAMINACIÓN

Contaminación del suelo: es la introducción de sustancias extrañas a la superficie terrestre. Estos elementos perjudican de forma grave la salud de las personas, de animales y plantas. Muchas veces este tipo de contaminación entra en contacto con el agua potable de estos sitios agravando la situación.
Sobre el suelo realizamos actividades para el crecimiento y mantenimiento de muchas familias como la agricultura, la industria o la construcción de ciudades. El hecho que se altere la calidad de la tierra y como consecuencia se produzca una grave crisis alimentaria, repercute en la forma de vida y en el futuro de las generaciones venideras, porque ellas no tendrán un lugar donde plantar sus alimentos ni construir una casa donde vivir.


Contaminación del agua: Se entiende como la acción de introducir algún material en el agua alterando su calidad y su composición química. Según la Organización Mundial de la Salud el agua está contaminada “cuando su composición se haya modificado de modo que no reúna las condiciones necesarias para el uso, al que se le hubiera destinado en su estado natural”. El agua que procede de ríos, lagos y quebradas es objeto de una severa contaminación, muchas veces producto de las actividades del hombre.
El agua es un elemento esencial de la naturaleza, contribuye al bienestar general del hombre, de los animales y de las plantas. Es uno de los pocos elementos sin los cuales no podría mantenerse la vida en el planeta.


Contaminación del aire: se produce cuando ciertos gases tóxicos entran en contacto con las partículas de la atmósfera, perjudicando de forma seria y dañina a la salud del hombre, de animales y plantas. Algunos contaminantes perjudican al aire directamente en su estado natural, como los hidrocarburos, los aerosoles marinos, la erosión o el polvo africano. Mientras que otros necesitan combinarse para afectar a la atmósfera como es el ozono troposférico.

Los principales gases contaminantes atmosféricos son:
El monóxido de carbono de las estufas y coches
El óxido de nitrógeno que existe en puntos de energía nuclear y vehículos de combustión interna
El dióxido de carbono proveniente de industrias y de la actividad de de forestación






Tabla de daños a la salud y daños al ambiente

DAÑOS A LA SALUD
DAÑOS AL AMBIENTE
PALADIO: Puede provocar irritación de la piel, los ojos o el tracto respiratorio. 

PLATA: El líquido o el vapor pueden irritar la piel, los ojos, la garganta o los pulmones. 

ARSENICO: Irritación del estómago, disminución en la producción de glóbulos rojos y blancos, cambios en la piel.

CROMO: Irritación del nariz y sangrado de la nariz

MERCURIO: Temblores, inestabilidad emocional, insomnio, pérdida de memoria, y dolores de cabeza.

SILICIO: Efectos crónicos en la respiración. irrita la piel y los ojos por contacto

PLASTICO: Alteraciones en el sistema endócrino, el encargado de secretar hormonas en nuestro cuerpo.


COBRE: Daño al hígado y los riñones e incluso la muerte. 


HIERRO: Conjuntivitis, coriorretinitis, y retinitis si contacta con los tejidos y permanece en ellos.

NIQUEL: Fallos respiratorios asma y bronquitis crónica.
ESTAÑO: Irritaciones de ojos y piel dolores de cabeza vómitos y mareos.
ALUMINIO: Daño al sistema nervioso central; Pérdida de la memoria Temblores severos; Cáncer, problemas de riñones

ZINC: Desordenes respiratorios.

ORO: irritación si la exposición es prolongada o excesiva.










La aplicación del platino en productos metálicos no es conocido que cause muchos problemas ambientales. 

Tejidos corporales, con la consecuente pigmentación azulada o negruzca de la piel, efecto conocido como argüiría.

En los medios acuáticos, el arsénico existe principalmente en la forma de arseniuros y arseniatos.


En el aire, agua y suelo en forma de Cromo

La mayoría del mercurio liberado por las actividades humanas es liberado al aire, quema de productos fósiles.

No se ha demostrado efectos negativos del silicio en el medio ambiente.

Semi sintético extremadamente maleable y moldeable hecho con polímeros de compuestos orgánicos. También contiene sustancias derivadas de productos petroquímicos. 

El Cobre entra en el aire, mayoritariamente a través de la liberación durante la combustión de fuel.

Se debe prestar especial atención a las plantas, el aire y el agua.


Puede también terminar en la superficie del agua


Sistemas acuáticos cuando son absorbidos por partículas residuales. 

Toneladas al año de gases de efecto invernadero,  como el dióxido de carbono, que contribuyen al calentamiento global.


En el aire, agua y suelo, 

La ecotoxicidad del oro no ha sido evaluada



Como se fabrica una laptop

             COMO SE FABRICA UNA LAPTOP LANIX

PROCESO DE MANUFACTRURA:
                       1-.Se recibe el material se saca del empaque y se hace una prueba de la tarjeta madre
                       2-.Se elabora el chasis y los componentes que van dentro

                       3-.Se inicia el proceso de prueba 
                       4-.Se enciende el equipo por primera vez
                        5-.Se verifica que enciendan los led de encendidos y que el disco duro entra al sistema operativo

ARMADO DE LA PC
                         1-.Se fabrican los protectores para la PC.
                         2-.Se agregan accesorios como teclado, bocinas, certificado de garantía, cables para                                  conectarla, el mouse.
                         3-.La gran mayoría de lo que se fabrican bajo la configuración y pedido del usuario.

opinion del video

MÉXICO EL SEGUNDO PRODUCTOR DE BASURA                                                  TECNOLÓGICA

En México niveles alarmantes en basura electrónica el departamento de ingieneria megatronica de tecnología de Monterrey dice que en México se producen 18000 toneladas de basura electrónica cada año que producen y desecho de celulares computadoras etc. de esos residuos el 1% es reciclado.
México ocupa el segundo lugar en desechos electrónicos en Latinoamericana con mas de 180 mil toneladas

OPINIÓN: El vídeo nos informa sobre cuanta basura tecnológica hoy en México y sobre a algunos materiales químicos que podrían ser peligrosos para la salud y también el medio ambiente.

Precentación ciclo de vida de la PC

                                  Ciclo de la computadora

  • Cobre
  • Hierro
  • Aluminio
  • Poliestireno
  • Vidrio
  • Plástico 
  • Silicio
                  Materiales con las que esta elaborado



                     Aluminio                                  Plástico                                               Silicio                                    

Resultado de imagen para imagenes del cpu            Resultado de imagen para imagenes del mouse Resultado de imagen para imagenes de tarjetas de silicio




RECICLAJE

Varios fabricantes de computadoras implementan programas para reciclar computadoras y componentes. La agencia de proteccion ambiental tiene informacion sobre programas de reciclaje de productos electronicos es posible que en su comunidad local tambien exista un programa de reciclaje.

DONAR O REVENDER

Hay varias organizaciones que recojen computadoras viejas y las donan a entidades de caridad.
Hay algunas personas y organizaciones que comparan compuitadoras viejas.
Recuerde que la mayor parte de las computadoras contienes materiales peligrosos que no pueden desecharse en un vertedero de basura.


Tabla de dispositivos que se convierten en basura electrónica

            Dispositivos que se convierten en basura electrónica 

Teclado                           Muse                          CPU
monitor                           impresora                   bosinas
chips                               disquetera                   CD-ROM

Tabla de materiales de la PC

MATERIAL                                 DAÑOS A LA SALUD                            DAÑOS AL AMBIENTE

Paladio
Plata
Arsénico
Cromo
Mercurio
Silicio
Plástico
Cobre
Hierro
Níquel
Estaño
Cromo
Aluminio
Zinc
Oro

martes, 24 de enero de 2017

Sistema informatico

                                   Sistema Informático 

El uso de sistemas informáticos por parte de la población crece aceleradamente alrededor del mundo.

Una vez que aparece un nuevo instrumento o apartado digital con nuevas aplicaciones que benefician la rapidez del procesamiento y el guardado de la información los equipos anteriores son fácil mete sustituidos.

Estos desechos se convierten en basura o chatarra electrónica. Todos los equipos o dispositivos que dejan de funcionar o son sustituidos se envían a la basura sin un control sanitario adecuado. La basura electrónica o chatarra electrónica aumenta entre 16% al 28% cada 5 años y se considera que en el mundo se genera entre 20 y 50 millones de toneladas de basura electrónica ( DUERY 2007 )

Los desechos de aparatos electrónicos se encuentran repletos de sustancias toxicas. La basura electrónica es un desecho poco tratado o tomando en cuenta. Los países que realizan acciones al respecto son muy pocos.
Realiza el calculo aproximado de los millones de toneladas aproximadas de basura electrónica que se genera en el mundo hasta el día de hoy.

Datos:
16% y 28% cada 5 años
A nivel mundial se a generado aproximadamente 31.2 y 78 millones de toneladas

Menciona otro termino de la basura electrónica:  chatarra electrónica desecho electrónico y basura electrónica.

Desecho informatico

                                   Desecho informático

Los desechos electrónicos es todo aquello producto electrodomésticos que han sido desechados tales como: ordenadores teléfonos móviles computadoras y electrodomésticos.

Los desechos electrónicos se caracterizan por su rápido crecimiento debido a la obsolescencia que están adquiriendo los dispositivos electrónicos y por mayor demanda en todo el mundo.

La ONU calcula que se producen 50 millones de toneladas de esta clase de residuos.

Existen vertederos tecnológicos donde los países occidentales. El mas grande del mundo se encuentra en China en la ciudad de Guiyu.

Los países que generan mas basura tecnológica son: Brasil, México, Argentina,Colombia, Venezuela y Chile entre las 40 naciones que mas producen este tipo de desechos.

Desecho Técnico Ensayo

                       Desecho Técnico Ensayo


Los desechos electrónicos o chatarra tecnológica corresponde a todos aquellos productos electrónicos que han sido desechados, tales como: ordenadores, teléfonos móviles, televisores y electrodomésticos. Los desechos electrónicos se caracterizan por su rápido crecimiento debido a la rápida obsolencia que están adquiriendo los dispositivos electrónicos y por la mayor demanda en todo el mundo. La ONU calcula que se producen 50 millones de toneladas de esta clase de residuos en todo el año. Existen vertederos tecnológicos donde los países occidentales vierten su basura electrónica. El más grande vertedero del mundo se encuentra en China en la ciudad de Guiyu.

Consecuencias al medio ambiente: cuando los aparatos electrónicos están en funcionamiento no producen daño alguno pero cuando se desechan pueden liberar sustancias o elementos altamente peligrosos lo cual afecta el agua, el aire, la tierra y el suelo causando daños irreversibles al entorno en el que vivimos. Cuando se colocan los residuos en la basura es poner en riesgos la salud de las personas y del medio ambiente debido a que contiene elementos peligrosos como el plomo en tubos de rallos catódicos y soldadura. Cuando los celulares el monitor y el televisor están en su carcasa no generan riesgos de contaminación pero cuando se mesclan con la demás basura y se rompen se desprenden metales tóxicos que pueden resultar mortales.


Cuáles son los países que generan más basura tecnológica: Brasil, México, Argentina Colombia Venezuela y Chile entre las 40 naciones que más producen este tipo de desechos.


  
                                      

Aprendizajes y propositos

APRENDIZAJES ESPERADOS:
1-.Identifica las posibles modificaciones en el entorno causadas por la operación de los sistemas técnicos.

2-.Aplica el principio precautorio en sus propuestas de solución a problemas técnicos para prever posibles modificaciones no deseadas en la naturaleza.

3-.Recaban y organizan información sobre los problemas generados en la naturaleza por el uso de productos técnicos.


PROPÓSITOS
1-.Reconocer los impacto de los sistemas técnicos en la naturaleza.

2-.Tomar decisiones responsables para prevenir daños en los ecosistemas generarles por la operación del sistema técnico y el uso de productos.

3-.Proponer mejoras en los sistemas técnicos con la finalidad de prevenir riegos.

Escala de evaluacion

                                                      Examen   30%
                         Cuaderno  25%
                          Proyecto  30%
                             Blog     15%


ð       EXAMEN: De forma escrita, conformado por 20 preguntas de opción múltiple sobre los conceptos abordados durante los temas del bloque. (Semana del 30 de enero al 03 de febrero).

ð       CUADERNO: Cada elemento del cuaderno deberá cumplir con fecha, margen, título y las especificaciones requeridas según cada actividad. Deberán contar evaluación según el desempeño de la actividad (MB=10, B=8, S=6, I=5) y sello de revisado con la fecha en que se llevaron a cabo. (120 puntos = 25% de la calificación).

ð       BLOG: El blog en línea contendrá los apuntes y practicas realizadas en clase o en casa como parte de las actividades del bloque clasificadas por entradas en dicho blog. Y proporcionando la dirección URL al docente para su revisión (En la tercera sesión de cada semana se realizara una revisión de los contenidos del blog).


ð       PROYECTO: Los alumnos diseñaran y crearan un producto de utilidad en la vida cotidiana realizado con desechos informáticos. Entregando de forma impresa el proceso de creación de dicho producto y la justificación por la elección de este. (Entrega en la semana del 30 de enero al 03 de febrero).

Bloque 2

AQUÍ INICIA EL BLOQUE 2

                                           

                                                  Imagen relacionada
                                               

                             LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA

Acciones tecnicas

Elementos del sistema técnico Los elementos que caracterizan as un sistema técnico: A)Componentes materiales Materias primas que se uti...