CONTAMINACIÓN
Contaminación
del suelo: es
la introducción de sustancias extrañas a la superficie terrestre. Estos
elementos perjudican de forma grave la salud de las personas, de animales y
plantas. Muchas veces este tipo de contaminación entra en contacto con el agua
potable de estos sitios agravando la situación.
Sobre el suelo realizamos
actividades para el crecimiento y mantenimiento de muchas familias como la
agricultura, la industria o la construcción de ciudades. El hecho que se altere
la calidad de la tierra y como consecuencia se produzca una grave crisis alimentaria, repercute en la forma de vida y en el futuro de las generaciones venideras,
porque ellas no tendrán un lugar donde plantar sus alimentos ni construir una
casa donde vivir.
Contaminación del agua: Se entiende como la acción de introducir algún material en
el agua alterando su calidad y su composición química. Según la Organización
Mundial de la Salud el agua está contaminada “cuando su composición se haya
modificado de modo que no reúna las condiciones necesarias para el uso, al que
se le hubiera destinado en su estado natural”. El agua que procede de ríos,
lagos y quebradas es objeto de una severa contaminación, muchas veces producto
de las actividades del hombre.
El
agua es un elemento esencial de la naturaleza, contribuye al bienestar general
del hombre, de los animales y de las plantas. Es uno de los pocos elementos sin
los cuales no podría mantenerse la vida en el planeta.
Contaminación del aire: se produce cuando ciertos gases tóxicos entran en
contacto con las partículas de la atmósfera, perjudicando de forma seria y
dañina a la salud del hombre, de animales y plantas. Algunos contaminantes
perjudican al aire directamente en su estado natural, como los hidrocarburos,
los aerosoles marinos, la erosión o el polvo africano. Mientras que otros
necesitan combinarse para afectar a la atmósfera como es el ozono troposférico.
Los principales gases
contaminantes atmosféricos son:
El monóxido de carbono de las
estufas y coches
El óxido de nitrógeno que existe en
puntos de energía nuclear y vehículos de combustión interna
El dióxido
de carbono proveniente de industrias y de la actividad de
de forestación
No hay comentarios:
Publicar un comentario