sábado, 28 de enero de 2017

Sociedad del riesgo

                            SOCIEDAD DE RIESGO 
La sociedad de riesgo es un termino que se estudia en sisolijia y que tiene por finalidad valorar los riesgos los contingencias y los procesos a los que nos exponentes atraves de las actividades que se realizan en las sociedades
El propio desarrollo tecnológico- industrial conduce a la opción de riesgo. Por ello los seres humanos debemos ser precavidos en las actitudes que empleamos previniendo el impacto contingencia
La sociedad de riesgo contempla 3 sociedades de riesgo
1-.La finalidad de recursos naturales que hacido degradados y utilizados de manera exesiva por las sociedades
2-.Peligros sucintados por la sociedad industrial que llevan al cuestiona miento
3-.Deterioro descomposición y desencanto de referentes colectivos que mantenían unida a la colectividad

                                       ACCIDENTES EN LA ESCUELA    

1-.Caer de las escaleras      No correr ni saltar en             escaleras
2-.Cortarse con objetos que tengan punta      No traer cosas filosas a la      escuela
3-.Cortarse con vidros rotos de ventanas      Informar a profesores a          los orientadores
4-.Elecrtocutarse con contactos quemados       No tocar o conectar nada     electronico a los contactos
5-.Lastimarse con el moviliario de los salones       No correr entre los                pasillos de los salones 
6-.Caer en los baños por los pisos mojados       No pasar corriendo por          donde esta mojado
7-.Pegarle a compañeros con valones      No llevar a la escuela            volones que no se han            pedidos
8-.Caerse en el patio durante el recreo     No correr ni empujar para      prevenir accidentes
9-.Lastimarse o machucarse con las puertas     No asotar las puertas para      no lastimar a los demas
 10-. Caer en el salon de clases por pisos resvaladisos       No correr en el salon  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Acciones tecnicas

Elementos del sistema técnico Los elementos que caracterizan as un sistema técnico: A)Componentes materiales Materias primas que se uti...